Queso Flor de Esgueva

5,28 25,92 

Queso con Romero por dentro

4,69 23,06 

Queso manchego Dehesa de los Llanos Gran Reserva

Referencia: 385

6,86 34,13 

Sin Existencia

Queso Manchego Artesano D.O. de mínimo 9 meses de curación, elaborado con leche cruda procedente de las ovejas de raza Manchega criadas en la finca.

  • ORIGEN: España
  • LECHE: Oveja (cruda)
  • MADURACIÓN: mínimo 9 meses
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Referencia: 385

Descripción

  • Origen: España (Castilla –  La Mancha)
  • Leche: Oveja (cruda)
  • Maduración: mínimo 9 meses

 

Queso Gran Reserva Dehesa de Los Llanos de color amarillo pajizo, de textura ligeramente seca y olor intenso con recuerdos a monte. Su sabor es limpio, intenso y elegante, con recuerdos a moho.

Queso Manchego Artesano D.O. de mínimo 9 meses de curación, elaborado con leche cruda procedente de las ovejas de raza Manchega criadas en la finca Dehesa de Los Llanos. De color pajizo intenso, único y uniforme, el Gran Reserva de Dehesa de Los Llanos se caracteriza por su sabor y aroma intensos, propios del queso de gran calidad, un ligero picor, una textura escamosa y una gran friabilidad que hace que el queso se descomponga en la boca liberando todo su sabor e invitando a repetir.

La corteza natural del Gran Reserva es el primer atractivo de este gran queso, donde el consumidor ya puede apreciar que para su elaboración no se han añadido colorantes ni tinturas extrañas al queso.

El Gran Reserva de Dehesa de Los Llanos es el mejor exponente de los valores de la marca: Calidad – no se compromete la calidad del producto

Natural – no se usan colorantes ni aditivos extraños al queso

Tecnología – se utilizan los últimos adelantos tecnológicos compatibles con la fabricación de queso artesano.

 

WorldCheeseAwards: Super Gold 2013, Mejor queso del mundo 2012, Medalla de bronce en 2011 Y 2010, Medalla de oro 2007.

Información adicional

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Quick Comparison

SettingsQueso manchego Dehesa de los Llanos Gran Reserva removeQueso Fol Epi removeQueso Brie removeQueso Rulo de Cabra removeQueso Gouda al Pesto Verde removeQueso Tetilla remove
NameQueso manchego Dehesa de los Llanos Gran Reserva removeQueso Fol Epi removeQueso Brie removeQueso Rulo de Cabra removeQueso Gouda al Pesto Verde removeQueso Tetilla remove
ImageDehesa de los Llanos Gran ReservaFol EpiQueso BrieRulo de CabraTetilla Gallega
SKU385238221450269222
Rating
Price6,86 34,13 7,04 34,58 3,89 19,11 3,59 17,65 5,63 27,65 4,88 9,14 
Stock
Sin Existencia
Sin Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
AvailabilitySin ExistenciaSin ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon Existencia
Add to cart

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

DescriptionQueso Manchego Artesano D.O. de mínimo 9 meses de curación, elaborado con leche cruda procedente de las ovejas de raza Manchega criadas en la finca.
  • ORIGEN: España
  • LECHE: Oveja (cruda)
  • MADURACIÓN: mínimo 9 meses
El Queso Fol Epi es un queso al estilo Emmental francés.  Lleva grabada una bonita imagen de tallos de trigo. Un queso para toda la familia. Te encantara!!
  • Origen: Francia (Países del Loria)
  • Leche: Vaca (pasteurizada)
  • Maduración: 3 meses
  • Origen: Francia (Region de Seine-et-Marne)
  • Leche:   Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: Mínimo 4 semanas
  • Origen: España
  • Leche: Cabra
  • Maduración:15-20 días
Queso Gouda al Pesto Verde, te sorprenderá su sabor a albahaca, ajo.. Te dará un sabor fresco y especiado a tu pasta , hamburguesas.. Te cautivara su sabor.
  • Orígen: Holanda, región septentrional y Utrech
  • Leche: Vaca (pasterizada)
  • Maduración: Entre 1 mes y 2 años
  • Origen: España (Galicia)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Entre 8 y 10 semanas
Content
  • Origen: España (Castilla -  La Mancha)
  • Leche: Oveja (cruda)
  • Maduración: mínimo 9 meses
  Queso Gran Reserva Dehesa de Los Llanos de color amarillo pajizo, de textura ligeramente seca y olor intenso con recuerdos a monte. Su sabor es limpio, intenso y elegante, con recuerdos a moho. Queso Manchego Artesano D.O. de mínimo 9 meses de curación, elaborado con leche cruda procedente de las ovejas de raza Manchega criadas en la finca Dehesa de Los Llanos. De color pajizo intenso, único y uniforme, el Gran Reserva de Dehesa de Los Llanos se caracteriza por su sabor y aroma intensos, propios del queso de gran calidad, un ligero picor, una textura escamosa y una gran friabilidad que hace que el queso se descomponga en la boca liberando todo su sabor e invitando a repetir. La corteza natural del Gran Reserva es el primer atractivo de este gran queso, donde el consumidor ya puede apreciar que para su elaboración no se han añadido colorantes ni tinturas extrañas al queso. El Gran Reserva de Dehesa de Los Llanos es el mejor exponente de los valores de la marca: Calidad - no se compromete la calidad del producto Natural - no se usan colorantes ni aditivos extraños al queso Tecnología - se utilizan los últimos adelantos tecnológicos compatibles con la fabricación de queso artesano.   WorldCheeseAwards: Super Gold 2013, Mejor queso del mundo 2012, Medalla de bronce en 2011 Y 2010, Medalla de oro 2007.
  • Origen: Francia (Países del Loria)
  • Leche: Vaca (pasteurizada)
  • Maduración: 3 meses
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácteos, cuajo y sal.
  • Tipo: Pasta semiblanda, corteza con harina
  • Maridaje: Cabernet Sauvignon, Fume Blanc o un Malbec
    Queso Fol Epi es un queso al estilo Emmental que se produce en el Valle del Loira, en Francia. Hecho al típico estilo francés, con leche pasteurizada de vaca. Lleva una bonita imagen de tallos de trigo, grabada en la superficie del queso. El trigo es un recordatorio de la harina de arroz tostada que recubre la superficie de este queso de pasta blanda, e incluso su nombre se traduce a "trigo silvestre". Suave y elástico en el interior, con ojos dispersos, este queso madura en sólo 3 meses. La pasta es suave, de color amarillo y sabor dulzón con reminiscencias a frutas secas, sobre todo a sabor de la avellana tostada, por la harina de trigo en la corteza.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1498Kj/361Kcal
Grasas 29 g
De las cuales Saturadas 20 g
Hidratos de Carbono 0,5 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 25 g
Sal 1,6 g
   
  • Origen: Francia (Región de Seine-et-Marne)
  • Leche:   Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: Mínimo 4 semanas
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, nata, sal, cuajo microbiano, fermentos lácticos y cloruro cálcico.
  • Maridaje:      Vino tinto del Rodano, Bourgueil, Brouilly, Saint Émilion o Pinot Noir.
Brie es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie. Su área de producción se extiende al este de París, en la región Isla de Francia. Se elabora con leche cruda de vaca, salvo en EEUU y Australia donde se usa leche pasteurizada. Está cubierto con una suave capa completamente comestible, formada por el moho Penicillium candida (y a veces por otras bacterias como la Brevibacterium linens) que aparece durante el periodo de curación. La pasta es de color pálido, marfil o amarillo claro. La textura es cremosa y el sabor delicado, aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme madura. Desprende un ligero aroma a amoníaco.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1553Kj/375Kcal
Grasas 33 g
De las cuales Saturadas 23 g
Hidratos de Carbono 0,8 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 18 g
Sal 1,2 g
   
  • Origen: España
  • Leche: Cabra
  • Maduración:15-20 días
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de Cabra, fermentos lácticos y de afinado, cuajo, endurecedor (E-509), conservador (lisozima, derivado del huevo) y sal.
  Queso de pasta blanda, elaborado con leche de cabra, con forma cilíndrica, recubierto con una capa de moho Penicillium candidum. Es un queso de fermentación láctica, de pasta blanda, lo cual hace que sea totalmente diferente al resto de la gama. Su recubrimiento con Penicilium en superficie le hace conseguir un delicado manto blanco sobre su corteza. Todo ello le da a este queso un sabor intenso y agradable dentro de su línea.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1276Kj/308Kcal
Grasas 25 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 3,1 g
De los cuales azucares 0,7 g
Proteínas 17 g
Sal 1,4 g
   
  • Orígen: Holanda, región septentrional y Utrech
  • Leche: Vaca (pasterizada)
  • Maduración: Entre 1 mes y 2 años
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, cuajo microbiano, basilico, ajo, ortiga, fermentos lácticos y sal.
  • Tipo: Pasta semidura, cocido, prensado, corteza natural
  • D.O: 1996 UE
  • Maridaje: Syrah, Shiraz, Gevrey Chambertin, Riesling o Champagne
El Gouda al Pesto Verde se elabora a partir de leche de vaca pasteurizada. Este popular queso se mezcla en su proceso de elaboración con albahaca y ajo para darle un fuerte aspecto y sabor italiano, lo que le otorga el vistoso color verde y distingue su sabor fresco y especiado. Su sabor cremoso es altamente elogiado en todo el mundo.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1534Kj/369Kcal
Grasas 30 g
De las cuales Saturadas 20 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 23 g
Sal 1,9 g
   
  • Origen: España (Galicia)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Entre 8 y 10 semanas
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de Vaca, cuajo, fermentos lácticos, cloruro calcico y sal.
  • Tipo: Pasta blanda, prensado, corteza natural
  • Maridaje: Albariño, Jerez o Cava
  • D. Origen: Desde 1992 y desde 1996 UE
 

El queso tetilla es uno de los quesos más representativos de la gastronomía de Galicia (España), está elaborado fundamentalmente con leche pasteurizada de vaca de las razas gallegas(Frisona, Pardo Alpina y Rubia Gallega). Su forma cónica es la que le da nombre porque recuerda a una mama o «tetilla»; esta forma le viene dada por los embudos en los que se deja cuajar la leche al inicio de su elaboración, característica que comparte con otras especialidades queseras gallegas, como el queso de San Simón.

La corteza es fina, de color amarillo, sin mohos. La pasta es blanda, cremosa, uniforme, con pocos ojos y de color blanco amarfilado. El sabor es suave, lácteo, mantecoso, ligeramente acidulado y con un toque de sal, en su conjunto, recuerda a la leche de donde procede.

Ya en el siglo I d. C. Plinio habla de unos sabrosos quesos de la Gallaecia a los que él llama "mamulaslactem" (mamillas de leche). Sin embargo, hay teorías que aseguran que este queso procede de un convento de monjas del siglo XI, aunque lo que sí está claro, es que Galicia siempre ha sido tierra ganadera y que los pastores de vaca Rubia Gallega disponían de leche suficiente para la elaboración de queso. La tetilla, era típica de la parte este de La Coruña, que limitaba con Lugo, en los pueblos de Curtis, Arzúa y Melide. Con la festa do queixo, este tipo de queso, al igual que otros tipos de Galicia, han ido cobrando fuerza y protagonismo. La historia de este queso coincide con la del Ulloa.

  Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1410Kj/340Kcal
Grasas 28 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 1,9 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 20 g
Sal 0,5 g
   
Weight000000
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , , , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , , , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, ,

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.
Política de privacidad.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare