Queso manchego Dehesa de los Llanos Gran Reserva
6,86 € – 34,13 €
Queso Manchego Artesano D.O. de mínimo 9 meses de curación, elaborado con leche cruda procedente de las ovejas de raza Manchega criadas en la finca.
- ORIGEN: España
- LECHE: Oveja (cruda)
- MADURACIÓN: mínimo 9 meses
Descripción
- Origen: España (Castilla – La Mancha)
- Leche: Oveja (cruda)
- Maduración: mínimo 9 meses
Queso Gran Reserva Dehesa de Los Llanos de color amarillo pajizo, de textura ligeramente seca y olor intenso con recuerdos a monte. Su sabor es limpio, intenso y elegante, con recuerdos a moho.
Queso Manchego Artesano D.O. de mínimo 9 meses de curación, elaborado con leche cruda procedente de las ovejas de raza Manchega criadas en la finca Dehesa de Los Llanos. De color pajizo intenso, único y uniforme, el Gran Reserva de Dehesa de Los Llanos se caracteriza por su sabor y aroma intensos, propios del queso de gran calidad, un ligero picor, una textura escamosa y una gran friabilidad que hace que el queso se descomponga en la boca liberando todo su sabor e invitando a repetir.
La corteza natural del Gran Reserva es el primer atractivo de este gran queso, donde el consumidor ya puede apreciar que para su elaboración no se han añadido colorantes ni tinturas extrañas al queso.
El Gran Reserva de Dehesa de Los Llanos es el mejor exponente de los valores de la marca: Calidad – no se compromete la calidad del producto
Natural – no se usan colorantes ni aditivos extraños al queso
Tecnología – se utilizan los últimos adelantos tecnológicos compatibles con la fabricación de queso artesano.
WorldCheeseAwards: Super Gold 2013, Mejor queso del mundo 2012, Medalla de bronce en 2011 Y 2010, Medalla de oro 2007.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Condition | |
Peso |
Quick Comparison
Settings | Queso manchego Dehesa de los Llanos Gran Reserva remove | Queso con Canela y manzana remove | Queso Appenzeller remove | Queso de Cabra con Romero mini remove | Queso con vino tinto remove | Queso Flor de Esgueva remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Queso manchego Dehesa de los Llanos Gran Reserva remove | Queso con Canela y manzana remove | Queso Appenzeller remove | Queso de Cabra con Romero mini remove | Queso con vino tinto remove | Queso Flor de Esgueva remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SKU | 385 | 276 | 247 | 483 | 328 | 336 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rating | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Price | 6,86 € – 34,13 € | 5,26 € – 25,84 € | 6,51 € – 32,00 € | 11,67 € | 4,83 € – 23,75 € | 5,28 € – 25,92 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Stock |
Sin Existencia
|
Sin Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Availability | Sin Existencia | Sin Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Add to cart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Description | Queso Manchego Artesano D.O. de mínimo 9 meses de curación, elaborado con leche cruda procedente de las ovejas de raza Manchega criadas en la finca.
| El Queso con Canela y Manzana es un espectáculo si lo maridas con un vino dulce, Especial para tablas o para postre.
|
| Este Queso tiene un exquisito buqué que tanto valoran los paladares más exigentes. En un producto único y con personalidad. Te va a encantar!!
| Este Queso con vino tinto de leche cruda de oveja, cumplirá tus expectativas. Especial para preparar tablas de queso, No dejaras indiferente a tus comensales o amigos.
| Con maduración durante unos ocho meses. Disfrútalo en tus tablas de quesos solo o acompañado.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Content |
|
El Queso con Canela y manzana, fabricado en Inglaterra (condado de Lancashire), es un queso cremoso y quebradizo elaborado con leche de vaca, dados de manzana, pasas y canela en polvo. Este queso tiene una maduración de 6 a 8 semanas que es los más habituales y tienen una textura quebradiza y un sabor fresco y algo ácido. Los que se dejan madurar más tiempo, al menos 5 meses (lo ideal son entre 6 y 8 meses) tienen una textura más cremosa y un sabor más profundo, almendrado y suave. |
El Appenzeller o Appenzel es un queso suizo hecho a base de leche cruda de vaca, con un sabor fuerte, refinado y característico por la salmuera. Se trata de un queso de pasta dura, que deja un regusto picante en el paladar tras su ingesta. Similar a Le Gruyère DOP, pero con un sabor más fuerte y complejo. Aroma: es muy aromático, muy intenso, llega a impregnar con su aroma el ambiente. Vista: cilíndrico, de color amarillento-naranja. Tacto: semiduro, compacto, untuoso y denso. Pasta blanda, fácil de cortar, tiene pocos ojos. Marida muy bien con cerveza, sidra o un vino tinto con poca crianza. Los quesos Appenzeller son ideales para la elaboración de tablas, pero también de platos de queso fundido tipo fondue, raclette o rallado y gratinado sobre carnes y platos de pasta. El tiempo de maduración es como mínimo de tres meses, durante este tiempo la corteza es untada regularmente con una salmuera de hierbas, Kräutersulz o sulz es el nombre de esta original mezcla líquida de vino, levadura, sal y especias que se obtiene mediante la destilación y maceración de más de 25 hierbas, raíces, hojas, flores, granos y cortezas. La cantidad de hierbas de la receta se guarda en estricto secreto, solo dos personas en el mundo lo conocen. Las ruedas de Appenzeller pesan entre 6,2 y 8 kilogramos y tienen un diámetro de 30 a 33 cm. El nombre de Appenzeller se debe a la región donde se elabora desde la edad media: el Appenzellerland. El queso fue mencionado por primera vez en un escrito hace unos 700 años. Hoy el queso es comercializado por la AppenzellerKäse SARL bajo el nombre de AppenzellerSwitzerland, producido principalmente en los cantones de Appenzell Rodas Interiores, Appenzell Rodas Exteriores y en algunas localidades de los cantones San Galo y Turgovia. La producción total por año es de unas 10.000 toneladas, de las cuales la mayoría son destinadas a la exportación. Variedades:- Appenzeller Switzerland Classic, es el tipo estándar protegido del queso. Tiene una etiqueta dorada con la marca roja tirante sobre el azul. Esta variante tiene una maduración de al menos tres meses. - Appenzeller Switzerland Surchoix, destacado por ser muy sazonado. El Surchoix contiene al menos 48% de materia grasa. Tiene una etiqueta dorada. Maduración entre 4 y 6 meses. Participa con el 48% del negocio de queso tipo Appenzeller. - Appenzeller Switzerland extra, madurado durante seis meses, es el tipo más tarde se ha comenzado a exportar. Su etiqueta es negra. - Appenzeller Switzerland biológico, igualmente protegido, es una variante hecha con lecha biológica. - Appenzeller ¼ de materia grasa, levemente sazonado y con el gusto suave. Tiene 30% menos de calorías. Se distingue por una etiqueta plateada-verde. Madurado entre 3 y 5 meses. Información Nutricional por 100 g:
|
Queso de Cabra al Romero mini Es un queso que sigue una cuidada maduración, en unas instalaciones apropiadas para este tipo de producto, durante más de 3 meses, bajo la observación de expertos queseros. Todo ello hace que este producto alcance un sabor intenso y un exquisito buqué que tanto valoran los paladares más exigentes. Hemos conseguido así un producto único con su propia personalidad que marca diferencias. PREMIOS:
|
Queso con vino tinto, este queso está elaborado con leche cruda de oveja y madurado con vino tinto de la variedad manchega “Cencibel”. Tiene una curación de entre seis y ocho meses. A diferencia de los quesos con vino que se hacen en Murcia, donde solo se impregna con vino la corteza, el Buenalba también contiene vino en la pasta. Posee una corteza rugosa, claramente definida y de color morado. La pasta es prensada, firme, de color morado y con ojos desigualmente repartidos. La textura es elástica. Los aromas principales son de vino, aunque también tiene matices lácticos acidificados. Con BUENALBA, se ofrecen quesos con la calidad de una materia prima seleccionada y el respeto por la tradición artesana con una curación esmerada, pero en los que se cambia la tradición de una denominación de origen, Queso Manchego, por la innovación. Se buscan quesos que aporten sabores, olores y por qué no, colores novedosos y bien maridados para su mesa. Información Nutricional por 100 g:
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Weight | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Additional information |
|
|
|
|
|
|