Queso Gouda Tierno
2,77 € – 13,63 €
- Origen: Paises Bajos
- Leche: Vaca
- Maduración: 4 semanas
Descripción
- Origen: Paises Bajos
- Leche: Vaca
- Maduración: 4 semanas
Que Holanda destaca por su queso es bien sabido, hasta tal punto que a sus habitantes se los conoce como ‘kaaskoppen’, que vendría a ser lo mismo que ‘cabezas de queso’. Sin embargo, la importancia del queso en Holanda va más allá. ¿Sabías que Holanda, con una producción anual de 650 millones de kilos de queso, es el mayor exportador de productos lácteos de todo el mundo? ¿Y que los holandeses consumen de media unos 14 kilos de queso al año por persona?
La cultura del queso holandesa se remonta a la Edad Media, aunque no floreció hasta el siglo XVII. Con una tradición quesera tan arraigada, no es de sorprender que Holanda haya refinado el arte de la fabricación del queso hasta el más mínimo detalle y goce de renombre internacional en este ámbito. La primera mención del queso gouda es del año 1184, por lo que es el queso registrado más antiguo que se fabrica todavía a día de hoy. La receta del queso gouda ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta la versión que conocemos actualmente.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1 | 1557Kj/375Kcal |
Grasas | 31 g |
De las cuales Saturadas | 21 g |
Hidratos de Carbono | 0 g |
De los cuales azucares | 0 g |
Proteínas | 24 g |
Sal | 1,9 g |
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Condition | |
Peso |
Quick Comparison
Settings | Queso Gouda Tierno remove | Queso Cabrales remove | Queso con Canela y manzana remove | Queso con Arandanos remove | Q. Oveja con crema de castañas remove | Queso Rojo Gouda remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Queso Gouda Tierno remove | Queso Cabrales remove | Queso con Canela y manzana remove | Queso con Arandanos remove | Q. Oveja con crema de castañas remove | Queso Rojo Gouda remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SKU | 272 | 104 | 276 | 274 | 6805 | 268 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rating | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Price | 2,77 € – 13,63 € | 8,71 € – 42,78 € | 5,26 € – 25,84 € | 7,73 € – 37,98 € | 4,49 € – 69,42 € | 4,96 € – 24,35 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Stock |
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Sin Existencia
|
Con Existencia
|
Sin Existencia
|
Con Existencia
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Availability | Con Existencia | Con Existencia | Sin Existencia | Con Existencia | Sin Existencia | Con Existencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Add to cart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Description |
| Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida , elaborado con leche cruda y madurado en cuevas naturales de alta montaña en los Picos de Europa. Lo más en queso azul !!
| El Queso con Canela y Manzana es un espectáculo si lo maridas con un vino dulce, Especial para tablas o para postre.
| Especial para tablas de quesos, en ensaladas, en salsa, acompañando platos calientes, con tartas de frutas o solo como postre acompañado de galletitas saladas que le dan un contraste exquisito.
|
| Es un queso que no te dejara indiferente ni en la cocina ni en las tablas!! Pruébalo!!
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Content |
Que Holanda destaca por su queso es bien sabido, hasta tal punto que a sus habitantes se los conoce como ‘kaaskoppen’, que vendría a ser lo mismo que ‘cabezas de queso’. Sin embargo, la importancia del queso en Holanda va más allá. ¿Sabías que Holanda, con una producción anual de 650 millones de kilos de queso, es el mayor exportador de productos lácteos de todo el mundo? ¿Y que los holandeses consumen de media unos 14 kilos de queso al año por persona? La cultura del queso holandesa se remonta a la Edad Media, aunque no floreció hasta el siglo XVII. Con una tradición quesera tan arraigada, no es de sorprender que Holanda haya refinado el arte de la fabricación del queso hasta el más mínimo detalle y goce de renombre internacional en este ámbito. La primera mención del queso gouda es del año 1184, por lo que es el queso registrado más antiguo que se fabrica todavía a día de hoy. La receta del queso gouda ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta la versión que conocemos actualmente. Información Nutricional por 100 g:
|
Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida Queso Cabrales, es un queso azul elaborado artesanalmente con métodos tradicionales, a partir de leche cruda que puede ser de vaca, cabra, oveja o una mezcla de ellas. La zona de elaboración comprende cuevas naturales de alta montaña en pleno corazón de los Picos de Europa, Asturias. Al corte, se presenta blanquecino con pigmentaciones verde-azuladas debidas al moho Penicillium. Su aroma es intenso con matices de volátiles. En boca, se presenta fundente, pastoso, de sabor complejo y equilibrado con un ligero picor. Deja un regusto persistente, manteniendo el equilibrio y su agradable sabor. Es un producto imprescindible en toda tabla de quesos que se precie, pero no sólo se puede degustar con una hogaza de pan y vino, también puede formar parte de platos más elaborados y combinarlo con alimentos muy variados entre sí. Información Nutricional por 100 g:
|
El Queso con Canela y manzana, fabricado en Inglaterra (condado de Lancashire), es un queso cremoso y quebradizo elaborado con leche de vaca, dados de manzana, pasas y canela en polvo. Este queso tiene una maduración de 6 a 8 semanas que es los más habituales y tienen una textura quebradiza y un sabor fresco y algo ácido. Los que se dejan madurar más tiempo, al menos 5 meses (lo ideal son entre 6 y 8 meses) tienen una textura más cremosa y un sabor más profundo, almendrado y suave. |
Queso con Arandanos Crandale Wensleydale es un queso producido en Inglaterra en el condado de Yorksire, con leche de las vacas que pastan en los prados de piedra caliza en las granjas circundantes en el Alto Wensleydale. Posee una textura granulosa, aspereza suave y dulce y un ligero sabor a miel e incorpora deliciosos trozos de arándonos rojos. La pasta es semidura, prensada con corteza natural encerada. Se puede consumir en tablas de quesos, en ensaladas, en salsa, acompañando platos calientes, con tartas de frutas o solo como postre acompañado de galletitas saladas que le dan un contraste exquisito. Información Nutricional por 100 g:
|
Queso de leche pasteurizada de oveja, tradicional de la región de La Mancha, madurado durante 5 meses e infiltrado con crema de castañas. De pasta prensada, firme y color marfil claro, con 4 meses el queso es infiltrado con crema de castañas con un alto porcentaje de marrón glacé y se deja madurando otro mes más dando lugar a un queso dulce y de sabor suave. Maridar con vino tinto (Tempranillo de La Mancha) o vino blanco (Cabernet Sauvignon o Chardonay). |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Weight | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Additional information |
|
|
|
|
|
|