Queso Garrotxa

8,53 33,54 

Queso Patelo

3,94 7,79 

Torta del Casar

Referencia: 340

9,97 

Sin Existencia

Torta del Casar extremeña D.O.  elabora con leche cruda de oveja.                                                      Abrir la capa dura de arriba a modo de tapadera, de tal forma que cuando se haya terminado de consumir pueda taparse para que no se reseque.

  • Origen: España (Extremadura)
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: Mínimo 2 meses
  • Peso: 400 g
Sin Existencia
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Referencia: 340

Descripción

  • Origen: España (Extremadura)
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: Mínimo 2 meses
  • Materia Grasa: 50%
  • Maridaje: Un buen vino o Cava

 

La Torta del Casar extremeña se elabora con leche cruda de oveja de las razas entrefina o merina y la zona geográfica donde se elabora engloba 36 términos municipales dentro de las comarcas cacereñas de los Llanos de Cáceres, Sierra de Fuentes y Montánchez, ocupando así 400.000 hectáreas.

La materia grasa sobre extracto seco es de un mínimo del 50 %.

En cuanto a las características organolépticas, ha de señalarse que tiene una corteza semidura, con color entre amarillo y ocre. La pasta va de blanda a untable, de color blanco a amarillento, de corte cerrado, pero blando y untuoso, pudiendo presentar pequeños ojos repartidos en el corte. Desprende un olor intenso. En cuanto a su sabor, es intenso, con un suave amargor motivado por el uso del cuajo vegetal.

Para abrir la Torta del Casar se recomienda cortar la capa dura de arriba a modo de tapadera, de tal forma que cuando se haya terminado de consumir pueda taparse para que no se reseque.

También se puede elaborar una Torta de Carne con los restos del queso ya terminado. Introduciendo carne picada frita y cebolla frita en el interior. Una vez hecho esto, se introduce en el horno a 200 ºC entre 10 y 15 min.

 

Información Nutricional por 100 g:

  • Valor Energético. . . . . . . . . . . . . . . 1151Kj/370Kcal
  • Grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 g
  • De las cuales Saturadas . . . . . . . . . .20 g
  • Hidratos de Carbono . . . . . . . . . . . .0,34 g
  • De los cuales azucares . . . . . . . . . . .0,34 g
  • Proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 g
  • Sal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,63 g

Información adicional

Condition

Quick Comparison

SettingsTorta del Casar removeQueso Servilleta de Cabra removeQueso Maasdam removeQueso Rulo de Cabra removeQueso Rojo Gouda removeQueso Brie remove
NameTorta del Casar removeQueso Servilleta de Cabra removeQueso Maasdam removeQueso Rulo de Cabra removeQueso Rojo Gouda removeQueso Brie remove
ImageTorta del CasarQueso ServilletaMaasdamRulo de CabraGouda al Pesto RojoQueso Brie
SKU340485239450268221
Rating
Price9,97 4,73 23,25 2,52 12,39 3,59 17,65 5,82 28,59 3,89 19,11 
Stock
Sin Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
AvailabilitySin ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon Existencia
Add to cart

Leer más

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

DescriptionTorta del Casar extremeña D.O.  elabora con leche cruda de oveja.                                                      Abrir la capa dura de arriba a modo de tapadera, de tal forma que cuando se haya terminado de consumir pueda taparse para que no se reseque.
  • Origen: España (Extremadura)
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: Mínimo 2 meses
  • Peso: 400 g
  • Origen: España (C. Valenciana)
  • Leche: Cabra (Pasteurizada)
  • Maduración: 2 – 4 semanas
  • Maridaje: Vino tinto y cava.
  • Origen: Paises Bajos
  • Leche: Vaca
  • Maduración: 4 meses
  • Origen: España
  • Leche: Cabra
  • Maduración:15-20 días
Es un queso que no te dejara indiferente ni en la cocina ni en las tablas!!  Pruébalo!!
  • Origen: Holanda (Región septentrional y Utrech)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Entre 1 mes y 2 años
  • Origen: Francia (Region de Seine-et-Marne)
  • Leche:   Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: Mínimo 4 semanas
Content
  • Origen: España (Extremadura)
  • Leche: Oveja (Cruda)
  • Maduración: Mínimo 2 meses
  • Materia Grasa: 50%
  • Maridaje: Un buen vino o Cava
 

La Torta del Casar extremeña se elabora con leche cruda de oveja de las razas entrefina o merina y la zona geográfica donde se elabora engloba 36 términos municipales dentro de las comarcas cacereñas de los Llanos de Cáceres, Sierra de Fuentes y Montánchez, ocupando así 400.000 hectáreas.

La materia grasa sobre extracto seco es de un mínimo del 50 %.

En cuanto a las características organolépticas, ha de señalarse que tiene una corteza semidura, con color entre amarillo y ocre. La pasta va de blanda a untable, de color blanco a amarillento, de corte cerrado, pero blando y untuoso, pudiendo presentar pequeños ojos repartidos en el corte. Desprende un olor intenso. En cuanto a su sabor, es intenso, con un suave amargor motivado por el uso del cuajo vegetal.

Para abrir la Torta del Casar se recomienda cortar la capa dura de arriba a modo de tapadera, de tal forma que cuando se haya terminado de consumir pueda taparse para que no se reseque.

También se puede elaborar una Torta de Carne con los restos del queso ya terminado. Introduciendo carne picada frita y cebolla frita en el interior. Una vez hecho esto, se introduce en el horno a 200 ºC entre 10 y 15 min.

  Información Nutricional por 100 g:
  • Valor Energético. . . . . . . . . . . . . . . 1151Kj/370Kcal
  • Grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 g
  • De las cuales Saturadas . . . . . . . . . .20 g
  • Hidratos de Carbono . . . . . . . . . . . .0,34 g
  • De los cuales azucares . . . . . . . . . . .0,34 g
  • Proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 g
  • Sal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,63 g
  • Origen: España (C. Valenciana)
  • Leche: Cabra (Pasteurizada)
  • Maduración: 2 – 4 semanas
  • Maridaje: Vino tinto y cava.
  Compra queso servilleta de cabra, este queso se elabora con leche de cabra, principalmente en las comarcas de La Costera y el Alt Vinalopó. Esta denominación hace referencia a la servilleta  o mantel que sirve de molde para su elaboración y que le confiere su forma tan característica redondeada y globosa con una especie de pezón en la parte superior. Tiene un color que va desde el blanco para los quesos frescos al amarillo claro para los curados con una textura firme, globosa y escasos ojos. Su sabor es ligeramente salado y suave. Se puede apreciar en la corteza la trama dejada por la tela con la que se ha elaborado. Compra queso servilleta de cabra y degústalo tanto fresco como curado y en ambos casos te sorprenderá por su sabor suave y agradable al paladar. El queso servilleta de cabra por su textura y sabor suave es bueno para toda la familia, desde los mas pequeños a los mas mayores. INGREDIENTES: Leche pasteurizada de Cabra, fermentos lácticos, cuajo, endurecedor (cloruro cálcico), conservador (lisozima, derivado del huevo) y sal.

Características del producto:

Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1734Kj/419Kcal
Grasas 37 g
De las cuales Saturadas 25 g
Hidratos de Carbono 1,6 g
De los cuales azucares 0,6 g
Proteínas 21 g
Sal 1,3 g
 
  • Origen: Paises Bajos
  • Leche: Vaca
  • Maduración: 4 meses
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, coagulante y sal.
  El queso Maasdam es un queso de los Países Bajos creado a principios del siglo XX como alternativa al Emmental suizo, mucho más caro. El queso Maasdam es de pasta cocida y textura semidura, con un contenido graso del 35%, de sabor suave, mantecoso, dulce y cremoso que recuerda a frutas y nueces. La corteza es suave y encerada. La masa es de color suavemente anaranjado, con agujeros. Madura más rápidamente que otros quesos holandeses. Es un queso que se elabora con leche pasteurizada de vaca coagulado mediante cuajo u otras enzimas coagulantes autorizadas. Después de cortar la cuajada en granos del tamaño de los granos de trigo, se calienta a una temperatura mínima de 50º C tras lo cual se separa la masa del suero. La masa se coloca en moldes prensándola fuertemente. Posteriormente se fermenta el queso a una temperatura mínima de 20º C durante tres semanas por lo menos. Los quesos se salan introduciéndolos en salmuera y/o salando su superficie en seco; durante la maduración, excepto en el caso de los bloques sin corteza, la superficie de los quesos se lava, limpia y sala a intervalos regulares. El envejecido se desarrolla durante un espacio de tiempo de 3 a 6 meses.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1477Kj/356Kcal
Grasas 27 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 27 g
Sal 1,2 g
   
  • Origen: España
  • Leche: Cabra
  • Maduración:15-20 días
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de Cabra, fermentos lácticos y de afinado, cuajo, endurecedor (E-509), conservador (lisozima, derivado del huevo) y sal.
  Queso de pasta blanda, elaborado con leche de cabra, con forma cilíndrica, recubierto con una capa de moho Penicillium candidum. Es un queso de fermentación láctica, de pasta blanda, lo cual hace que sea totalmente diferente al resto de la gama. Su recubrimiento con Penicilium en superficie le hace conseguir un delicado manto blanco sobre su corteza. Todo ello le da a este queso un sabor intenso y agradable dentro de su línea.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1276Kj/308Kcal
Grasas 25 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 3,1 g
De los cuales azucares 0,7 g
Proteínas 17 g
Sal 1,4 g
   
  • Origen: Holanda (Región septentrional y Utrech)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Entre 1 mes y 2 años
  • Tipo: Pasta semidura, cocido, prensado, corteza natural
  • D.O: 1996 UE
  • Maridaje: Syrah, Shiraz, Gevrey Chambertin, Riesling o Champagne
  Gouda Pesto Rosso está lleno de deliciosos tomates rojos y frescas hierbas italianas. Debido a su brillante color rojo y su excelente sabor Gouda Pesto Rosso deleita todos tus sentidos. Esta es una combinación perfecta en un plato de quesos.
  • Origen: Francia (Región de Seine-et-Marne)
  • Leche:   Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: Mínimo 4 semanas
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, nata, sal, cuajo microbiano, fermentos lácticos y cloruro cálcico.
  • Maridaje:      Vino tinto del Rodano, Bourgueil, Brouilly, Saint Émilion o Pinot Noir.
Brie es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie. Su área de producción se extiende al este de París, en la región Isla de Francia. Se elabora con leche cruda de vaca, salvo en EEUU y Australia donde se usa leche pasteurizada. Está cubierto con una suave capa completamente comestible, formada por el moho Penicillium candida (y a veces por otras bacterias como la Brevibacterium linens) que aparece durante el periodo de curación. La pasta es de color pálido, marfil o amarillo claro. La textura es cremosa y el sabor delicado, aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme madura. Desprende un ligero aroma a amoníaco.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1553Kj/375Kcal
Grasas 33 g
De las cuales Saturadas 23 g
Hidratos de Carbono 0,8 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 18 g
Sal 1,2 g
   
Weight002000
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Condition

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso 2 kg
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , , , ,

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.
Política de privacidad.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare