Content |
- Origen: España (Alicante)
- Leche: Cabra
- Maduración: 20 días
- Ingredientes: Leche pasteurizada de Cabra, fermentos lácticos, cuajo, endurecedor (cloruro cálcico), conservador (lisozima, derivado del huevo) y sal.
Queso Tierno de Cabra, su corta maduración de solo unos 20 días le da a este queso un sabor suave y un toque láctico.
Queso Tierno de Cabra ideal para todas aquellas personas que cuidan su alimentación y quieren seguir una dieta sana ya que, por su proceso de elaboración, este queso es más bajo en materia grasa.
Muy apropiado para uso en ensaladas ya que le da un toque de frescura.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1509Kj/364Kcal |
Grasas |
30 g |
De las cuales Saturadas |
21 g |
Hidratos de Carbono |
2,8 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
21 g |
Sal |
1,15 g |
|
- Origen: Francia (Países del Loria)
- Leche: Vaca (pasteurizada)
- Maduración: 3 meses
- Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácteos, cuajo y sal.
- Tipo: Pasta semiblanda, corteza con harina
- Maridaje: Cabernet Sauvignon, Fume Blanc o un Malbec
Queso Fol Epi es un queso al estilo Emmental que se produce en el Valle del Loira, en Francia. Hecho al típico estilo francés, con leche pasteurizada de vaca. Lleva una bonita imagen de tallos de trigo, grabada en la superficie del queso. El trigo es un recordatorio de la harina de arroz tostada que recubre la superficie de este queso de pasta blanda, e incluso su nombre se traduce a "trigo silvestre". Suave y elástico en el interior, con ojos dispersos, este queso madura en sólo 3 meses.
La pasta es suave, de color amarillo y sabor dulzón con reminiscencias a frutas secas, sobre todo a sabor de la avellana tostada, por la harina de trigo en la corteza.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1498Kj/361Kcal |
Grasas |
29 g |
De las cuales Saturadas |
20 g |
Hidratos de Carbono |
0,5 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
25 g |
Sal |
1,6 g |
|
- Origen: Holanda
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduración: 12–18 meses
- Ingredientes: Leche de vaca pasteurizada, sal, fermentos lácticos, cuajo microbiano, colorante: E160b
- Maridaje: Vino Viognier
El Gouda añejo es un queso holandés de leche de vaca llamado así por la ciudad de Goudaaunque hoy día se elabora por toda Holanda. Su corteza, de color negro, está cubierta con una ligera parafina para proteger al queso durante su largo proceso de maduración. Su pasta es amarilla muy granulada y quebradiza. Con algún ojo, pero predomina la pasta ciega. Su sabor es muy intenso con notas ascendentes en el paladar. Al comer resulta muy rico ya que predomina la proteína cristalizada, muy parecida a la del Parmesano reggiano. Sus notas son muy variadas y van desde un ligero toque dulce a otro más especiado e intenso con toques a caramelo según va madurando.
El término "Gouda" es hoy en día un nombre genérico, no estando limitado a los quesos de origen neerlandés. El término "Noord-Hollandse Gouda" ("Gouda de Holanda Septentrional") está registrado en la UE como una denominación de origen protegida. Lo curioso de esto es que la ciudad de Gouda está ubicada en la provincia de Holanda Meridional; sin embargo, los quesos del tipo Gouda provenientes de Holanda Septentrional tienen mejor reputación por su calidad.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1848Kj/445Kcal |
Grasas |
36 g |
De las cuales Saturadas |
25 g |
Hidratos de Carbono |
0 g |
De los cuales azucares |
0 g |
Proteínas |
28 g |
Sal |
1,6 g |
|
- Origen: Inglaterra
- Leche: Vaca
- Maduración: De 6 semanas a 8 meses
El Queso con Canela y manzana, fabricado en Inglaterra (condado de Lancashire), es un queso cremoso y quebradizo elaborado con leche de vaca, dados de manzana, pasas y canela en polvo.
Este queso tiene una maduración de 6 a 8 semanas que es los más habituales y tienen una textura quebradiza y un sabor fresco y algo ácido. Los que se dejan madurar más tiempo, al menos 5 meses (lo ideal son entre 6 y 8 meses) tienen una textura más cremosa y un sabor más profundo, almendrado y suave. |
- Origen: España (Castilla – La Mancha)
- Leche: Oveja (cruda)
- Maduración: 4-5 meses
- Ingredientes: Leche cruda de Oveja, cuajo animal fermentos lácticos, romero (0,1%), lisozima de huevo (E-1105) y sal.
El BUENALBA con romero es un queso manchego de leche cruda de oveja; de pasta prensada, firme y con ojos desigualmente repartidos; color Blanco marfil con partículas verdosas de romero; olor suave y láctico, claramente a romero (a campo); sabor con matices lácticos con predominio del sabor a romero. Posgusto persistente y agradable a queso de oveja de leche cruda.
Con BUENALBA, se ofrecen quesos con la calidad de una materia prima seleccionada y el respeto por la tradición artesana con una curación esmerada, pero en los que se cambia la tradición de una denominación de origen, Queso Manchego, por la innovación. Se buscan quesos que aporten sabores, olores y por qué no, colores novedosos y bien maridados para su mesa.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1837Kj/439Kcal |
Grasas |
38 g |
De las cuales Saturadas |
24 g |
Hidratos de Carbono |
0,5 g |
De los cuales azucares |
0,1 g |
Proteínas |
24 g |
Sal |
1,7 g |
|
- Origen: Francia (Región de Seine-et-Marne)
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduración: Mínimo 4 semanas
- Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, nata, sal, cuajo microbiano, fermentos lácticos y cloruro cálcico.
- Maridaje: Vino tinto del Rodano, Bourgueil, Brouilly, Saint Émilion o Pinot Noir.
Brie es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie. Su área de producción se extiende al este de París, en la región Isla de Francia.
Se elabora con leche cruda de vaca, salvo en EEUU y Australia donde se usa leche pasteurizada. Está cubierto con una suave capa completamente comestible, formada por el moho Penicillium candida (y a veces por otras bacterias como la Brevibacterium linens) que aparece durante el periodo de curación. La pasta es de color pálido, marfil o amarillo claro. La textura es cremosa y el sabor delicado, aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme madura. Desprende un ligero aroma a amoníaco.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1553Kj/375Kcal |
Grasas |
33 g |
De las cuales Saturadas |
23 g |
Hidratos de Carbono |
0,8 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
18 g |
Sal |
1,2 g |
|