Queso Azul Roncari-Blue

2,93 28,77 

Queso Azul Estrella La Peral

2,95 31,90 

Queso Azul Peralzola

Referencia: 309

3,80 41,10 

Sin Existencia
  • ORIGEN: España (Asturias)
  • LECHE: Oveja
  • MADURACIÓN: Minimo 30 días
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Referencia: 309

Características del producto:

Información Nutricional por 100 g:

  • Valor Energético. . . . . . . . . . . . . . . 1603Kj/386Kcal
  • Grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 g
  • De las cuales Saturadas . . . . . . . . . . 29 g
  • Hidratos de Carbono . . . . . . . . . . . .6,4 g
  • De los cuales azucares . . . . . . . . . . . <1 g
  • Proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 g
  • Sal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,59 g

Descripción

  • ORIGEN: España (Asturias)
  • LECHE: Oveja
  • MADURACIÓN: Minimo 30 días

Peralzola La Peral es un queso de leche pasteurizada de oveja y madurado en bodega natural, perteneciente a la familia de los azules.

Este queso está elaborado con la mejor leche de oveja seleccionada, convirtiéndose en el único queso en Asturias de su género hasta la actualidad.

Su color blanco marfil con vetas azules forma, junto con su maduración, un conjunto rico en sabores, olores y aromas que tiene como resultado un equilibrado queso de excelente calidad.
En boca es fundente, de sabores intensos y relativamente complejos y un regusto con tendencia atenuante.

Información adicional

Peso N/D
Condition

Peso

, , , , ,

Quick Comparison

SettingsQueso Azul Peralzola removeQueso Servilleta de Cabra removeQueso Flor de Esgueva removeQueso Brie removeQueso Rulo de Cabra removeQueso Azul Bergader remove
NameQueso Azul Peralzola removeQueso Servilleta de Cabra removeQueso Flor de Esgueva removeQueso Brie removeQueso Rulo de Cabra removeQueso Azul Bergader remove
ImageQueso Azul PeralzolaQueso ServilletaFlor de EsguevaQueso BrieRulo de CabraAzul Bergader
SKU309485336221450202
Rating
Price3,80 41,10 4,73 23,25 5,28 25,92 3,89 19,11 3,59 17,65 4,00 19,64 
Stock
Sin Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
AvailabilitySin ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon Existencia
Add to cart

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Description
  • ORIGEN: España (Asturias)
  • LECHE: Oveja
  • MADURACIÓN: Minimo 30 días
  • Origen: España (C. Valenciana)
  • Leche: Cabra (Pasteurizada)
  • Maduración: 2 – 4 semanas
  • Maridaje: Vino tinto y cava.
Con maduración durante unos ocho meses. Disfrútalo en tus tablas de quesos solo o acompañado.
  • Origen: España ( Castilla y León)
  • Leche: Oveja (cruda)
  • Maduración: 8 - 9 meses
  • Origen: Francia (Region de Seine-et-Marne)
  • Leche:   Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: Mínimo 4 semanas
  • Origen: España
  • Leche: Cabra
  • Maduración:15-20 días
  • Origen: Alemania        
  • Leche: Vaca
  • Maduración: 2 - 4 semanas
Content
  • ORIGEN: España (Asturias)
  • LECHE: Oveja
  • MADURACIÓN: Minimo 30 días

Peralzola La Peral es un queso de leche pasteurizada de oveja y madurado en bodega natural, perteneciente a la familia de los azules.

Este queso está elaborado con la mejor leche de oveja seleccionada, convirtiéndose en el único queso en Asturias de su género hasta la actualidad.

Su color blanco marfil con vetas azules forma, junto con su maduración, un conjunto rico en sabores, olores y aromas que tiene como resultado un equilibrado queso de excelente calidad. En boca es fundente, de sabores intensos y relativamente complejos y un regusto con tendencia atenuante.

  • Origen: España (C. Valenciana)
  • Leche: Cabra (Pasteurizada)
  • Maduración: 2 – 4 semanas
  • Maridaje: Vino tinto y cava.
  Compra queso servilleta de cabra, este queso se elabora con leche de cabra, principalmente en las comarcas de La Costera y el Alt Vinalopó. Esta denominación hace referencia a la servilleta  o mantel que sirve de molde para su elaboración y que le confiere su forma tan característica redondeada y globosa con una especie de pezón en la parte superior. Tiene un color que va desde el blanco para los quesos frescos al amarillo claro para los curados con una textura firme, globosa y escasos ojos. Su sabor es ligeramente salado y suave. Se puede apreciar en la corteza la trama dejada por la tela con la que se ha elaborado. Compra queso servilleta de cabra y degústalo tanto fresco como curado y en ambos casos te sorprenderá por su sabor suave y agradable al paladar. El queso servilleta de cabra por su textura y sabor suave es bueno para toda la familia, desde los mas pequeños a los mas mayores. INGREDIENTES: Leche pasteurizada de Cabra, fermentos lácticos, cuajo, endurecedor (cloruro cálcico), conservador (lisozima, derivado del huevo) y sal.

Características del producto:

Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1734Kj/419Kcal
Grasas 37 g
De las cuales Saturadas 25 g
Hidratos de Carbono 1,6 g
De los cuales azucares 0,6 g
Proteínas 21 g
Sal 1,3 g
 
  • Origen: España ( Castilla y León)
  • Leche: Oveja (cruda)
  • Maduración: 8 - 9 meses
  • Ingrdientes: Leche cruda de Oveja, cuajo animal, fermentos lácticos, cloruro cálcico, conservador E-252 y sal.
    Queso Flor de Esgueva elaborado con  leche cruda, su elaboración permite obtener un queso “vivo”, que evoluciona constantemente, y que presenta un sabor y una textura muy característicos. Flor de Esgueva se madura durante unos siete meses. Durante éste tiempo es volteado, cepillado y aceitado manualmente, así como sometido a rigurosos controles de calidad.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1826Kj/440Kcal
Grasas 38 g
De las cuales Saturadas 27 g
Hidratos de Carbono 0,5 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 24 g
Sal 2,3 g
   
  • Origen: Francia (Región de Seine-et-Marne)
  • Leche:   Vaca (Pasteurizada)
  • Maduración: Mínimo 4 semanas
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, nata, sal, cuajo microbiano, fermentos lácticos y cloruro cálcico.
  • Maridaje:      Vino tinto del Rodano, Bourgueil, Brouilly, Saint Émilion o Pinot Noir.
Brie es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie. Su área de producción se extiende al este de París, en la región Isla de Francia. Se elabora con leche cruda de vaca, salvo en EEUU y Australia donde se usa leche pasteurizada. Está cubierto con una suave capa completamente comestible, formada por el moho Penicillium candida (y a veces por otras bacterias como la Brevibacterium linens) que aparece durante el periodo de curación. La pasta es de color pálido, marfil o amarillo claro. La textura es cremosa y el sabor delicado, aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme madura. Desprende un ligero aroma a amoníaco.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1553Kj/375Kcal
Grasas 33 g
De las cuales Saturadas 23 g
Hidratos de Carbono 0,8 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 18 g
Sal 1,2 g
   
  • Origen: España
  • Leche: Cabra
  • Maduración:15-20 días
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de Cabra, fermentos lácticos y de afinado, cuajo, endurecedor (E-509), conservador (lisozima, derivado del huevo) y sal.
  Queso de pasta blanda, elaborado con leche de cabra, con forma cilíndrica, recubierto con una capa de moho Penicillium candidum. Es un queso de fermentación láctica, de pasta blanda, lo cual hace que sea totalmente diferente al resto de la gama. Su recubrimiento con Penicilium en superficie le hace conseguir un delicado manto blanco sobre su corteza. Todo ello le da a este queso un sabor intenso y agradable dentro de su línea.   Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1276Kj/308Kcal
Grasas 25 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 3,1 g
De los cuales azucares 0,7 g
Proteínas 17 g
Sal 1,4 g
   
  • Origen: Alemania        
  • Leche: Vaca
  • Maduración: 2 - 4 semanas
  • Maridaje: Vinos dulces, tipo moscatel o Pedro Ximénez
Este es uno de los quesos más famosos de Alemania ya que junto al Edelpilzkäse viene a suponer la única oferta de quesos azules de este país. Contrariamente a lo que podemos pensar en función de la invasión de quesos azules que nos llegan de Europa, este tipo de producto gusta más en las áreas mediterráneas, sobre todo en Francia con sus bleus d’Auvergne, Fourme d’Ambert y el rey, Roquefort; Italia con su Gorgonzola, y claro está, España, con la gran variedad que se elabora en torno a los Picos de Europa. Este es un queso crudo, elaborado con leche de vaca, muy cremoso, y que de no ser por el desarrollo de mohos en su interior que le aportan ese peculiar sabor del penicillium, bien podría considerarse como un queso graso casi fresco. Es muy agradable en boca, ya que no pica tanto como los quesos azules a que solemos estar acostumbrados. Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1371Kj/331Kcal
Grasas 28 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 0,1 g
De los cuales azucares 0,1 g
Proteínas 19 g
Sal 3,5 g
   
Weight000000
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Peso N/D
Condition

Peso

, , , , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , , , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.
Política de privacidad.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare