Description | Sabor muy lácteo y con gusto a pimentón picante, matices florales y tropicales. Toque a frutos secos.
Marida con vinos blancos jóvenes y frescos como un Albariño, Ribeiro o un Monterrei.
- Origen: España (Galicia)
- Leche: Vaca
- Maduración: Semicurado
- Peso: 800 g aprox.
|
- Origen: Holanda
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduración: 12–18 meses
| Queso Gouda al Pesto Verde, te sorprenderá su sabor a albahaca, ajo.. Te dará un sabor fresco y especiado a tu pasta , hamburguesas.. Te cautivara su sabor.
- Orígen: Holanda, región septentrional y Utrech
- Leche: Vaca (pasterizada)
- Maduración: Entre 1 mes y 2 años
| Ya puedes disfrutar de un queso de oveja de leche cruda con romero por dentro. Te va a sorprender!!
- Origen: España (Castilla – La Mancha)
- Leche: Oveja (cruda)
- Maduración: 4-5 meses
|
- Origen: Francia (País del Loira)
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduracion: Tierno
| Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida , elaborado con leche cruda y madurado en cuevas naturales de alta montaña en los Picos de Europa. Lo más en queso azul !!
- Origen: España (Asturias)
- Leche: Vaca (Cruda)
- Maduración: 3-6 meses
|
Content |
- Origen: España (Galicia)
- Leche: Vaca
- Maduración: Semicurado
- Peso: 800 g aprox.
Queso con Pimentón , de textura compacta y cremosa.
Sabor muy lácteo y con gusto a pimentón picante, matices florales y tropicales. Toque a frutos secos.
Marida con vinos blancos jóvenes y frescos como un Albariño, Ribeiro o un Monterrei.
También con tintos de media crianza como un Mencía o Ribera del Duero
INGREDIENTES: Leche pasteurizada de vaca, fermentos lácticos, cuajo, cloruro cálcico, pimentón de la Vera y sal.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1528Kj/368Kcal |
Grasas |
28 g |
De las cuales Saturadas |
17 g |
Hidratos de Carbono |
1,7 g |
De los cuales azucares |
<0,5 g |
Proteínas |
27 g |
Sal |
0,88 g |
|
- Origen: Holanda
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduración: 12–18 meses
- Ingredientes: Leche de vaca pasteurizada, sal, fermentos lácticos, cuajo microbiano, colorante: E160b
- Maridaje: Vino Viognier
El Gouda añejo es un queso holandés de leche de vaca llamado así por la ciudad de Goudaaunque hoy día se elabora por toda Holanda. Su corteza, de color negro, está cubierta con una ligera parafina para proteger al queso durante su largo proceso de maduración. Su pasta es amarilla muy granulada y quebradiza. Con algún ojo, pero predomina la pasta ciega. Su sabor es muy intenso con notas ascendentes en el paladar. Al comer resulta muy rico ya que predomina la proteína cristalizada, muy parecida a la del Parmesano reggiano. Sus notas son muy variadas y van desde un ligero toque dulce a otro más especiado e intenso con toques a caramelo según va madurando.
El término "Gouda" es hoy en día un nombre genérico, no estando limitado a los quesos de origen neerlandés. El término "Noord-Hollandse Gouda" ("Gouda de Holanda Septentrional") está registrado en la UE como una denominación de origen protegida. Lo curioso de esto es que la ciudad de Gouda está ubicada en la provincia de Holanda Meridional; sin embargo, los quesos del tipo Gouda provenientes de Holanda Septentrional tienen mejor reputación por su calidad.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1848Kj/445Kcal |
Grasas |
36 g |
De las cuales Saturadas |
25 g |
Hidratos de Carbono |
0 g |
De los cuales azucares |
0 g |
Proteínas |
28 g |
Sal |
1,6 g |
|
- Orígen: Holanda, región septentrional y Utrech
- Leche: Vaca (pasterizada)
- Maduración: Entre 1 mes y 2 años
- Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, cuajo microbiano, basilico, ajo, ortiga, fermentos lácticos y sal.
- Tipo: Pasta semidura, cocido, prensado, corteza natural
- D.O: 1996 UE
- Maridaje: Syrah, Shiraz, Gevrey Chambertin, Riesling o Champagne
El Gouda al Pesto Verde se elabora a partir de leche de vaca pasteurizada.
Este popular queso se mezcla en su proceso de elaboración con albahaca y ajo para darle un fuerte aspecto y sabor italiano, lo que le otorga el vistoso color verde y distingue su sabor fresco y especiado.
Su sabor cremoso es altamente elogiado en todo el mundo.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1534Kj/369Kcal |
Grasas |
30 g |
De las cuales Saturadas |
20 g |
Hidratos de Carbono |
0 g |
De los cuales azucares |
0 g |
Proteínas |
23 g |
Sal |
1,9 g |
|
- Origen: España (Castilla – La Mancha)
- Leche: Oveja (cruda)
- Maduración: 4-5 meses
- Ingredientes: Leche cruda de Oveja, cuajo animal fermentos lácticos, romero (0,1%), lisozima de huevo (E-1105) y sal.
El BUENALBA con romero es un queso manchego de leche cruda de oveja; de pasta prensada, firme y con ojos desigualmente repartidos; color Blanco marfil con partículas verdosas de romero; olor suave y láctico, claramente a romero (a campo); sabor con matices lácticos con predominio del sabor a romero. Posgusto persistente y agradable a queso de oveja de leche cruda.
Con BUENALBA, se ofrecen quesos con la calidad de una materia prima seleccionada y el respeto por la tradición artesana con una curación esmerada, pero en los que se cambia la tradición de una denominación de origen, Queso Manchego, por la innovación. Se buscan quesos que aporten sabores, olores y por qué no, colores novedosos y bien maridados para su mesa.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1837Kj/439Kcal |
Grasas |
38 g |
De las cuales Saturadas |
24 g |
Hidratos de Carbono |
0,5 g |
De los cuales azucares |
0,1 g |
Proteínas |
24 g |
Sal |
1,7 g |
|
- Origen: Francia (País del Loira)
- Leche: Vaca (Pasteurizada)
- Maduracion: Tierno
- Maridaje: Tinto afrutado/ Rosado/ Sidra
- Grupo de queso: Pasta Blanda
El Chamois d’Or es todo un clásico en Francia. Es un queso típico de pasta blanda con un sabor delicado y con ligeros matices a nata fresca. Es una especialidad muy suave, y por eso gusta tanto a los adultos como a los niños.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1490Kj/360Kcal |
Grasas |
32 g |
De las cuales Saturadas |
21 g |
Hidratos de Carbono |
0,5 g |
De los cuales azucares |
0,5 g |
Proteínas |
18 g |
Sal |
1,2 g |
|
- Origen: España (Asturias)
- Leche: Vaca (Cruda)
- Maduración: 3-6 meses
- Ingredientes: Leche cruda de vaca,cuajo, sal, fermentos lácticos (leche) y Penicilium roqueforti.
- D.O: 1990, 1996 UE
- Maridaje: Vino Blanco o Sidra
Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida Queso Cabrales, es un queso azul elaborado artesanalmente con métodos tradicionales, a partir de leche cruda que puede ser de vaca, cabra, oveja o una mezcla de ellas.
La zona de elaboración comprende cuevas naturales de alta montaña en pleno corazón de los Picos de Europa, Asturias.
Al corte, se presenta blanquecino con pigmentaciones verde-azuladas debidas al moho Penicillium.
Su aroma es intenso con matices de volátiles.
En boca, se presenta fundente, pastoso, de sabor complejo y equilibrado con un ligero picor. Deja un regusto persistente, manteniendo el equilibrio y su agradable sabor.
Es un producto imprescindible en toda tabla de quesos que se precie, pero no sólo se puede degustar con una hogaza de pan y vino, también puede formar parte de platos más elaborados y combinarlo con alimentos muy variados entre sí.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético |
1446Kj/348Kcal |
Grasas |
28 g |
De las cuales Saturadas |
19 g |
Hidratos de Carbono |
0,1 g |
De los cuales azucares |
0,1 g |
Proteínas |
24 g |
Sal |
2,5 g |
|