Queso Patamulo Pimentón

Referencia: 346

5,47 26,87 

Con Existencia

Amantes del Queso!! Aquí tenéis el Queso Patamulo!!   Un queso curado artesano de leche cruda de oveja.  Una pura delicia!!!

Sabor agradable y distinguido

  • Origen:  España (Toledo)
  • Leche:  Oveja (Cruda)
  • Maduración:  3 meses
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Referencia: 346

Descripción

Queso Patamulo pimentón, un queso curado artesano de leche cruda de oveja  elaborado por las manos expertas del maestro quesero  de forma tradicional .

Sabor agradable y distinguido

  • Origen:  España (Toledo)
  • Leche:  Oveja (Cruda)
  • Maduración: 3 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Oveja, sal, cuajo natural de cordero, fermentos lácticos y pimentón.

Información Nutricional por 100 g:

Valor Energético 1798Kj/429Kcal
Grasas 37 g
De las cuales Saturadas 25 g
Hidratos de Carbono 0,9 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 23 g
Sal 1,2 g

Información adicional

Peso N/D
Peso

, ,

Quick Comparison

SettingsQueso Patamulo Pimentón removeQueso Tetilla removeQueso Appenzeller removeQueso Curado removeQueso Unaiak removeQueso cabra con Trufa y Moho Blanco remove
NameQueso Patamulo Pimentón removeQueso Tetilla removeQueso Appenzeller removeQueso Curado removeQueso Unaiak removeQueso cabra con Trufa y Moho Blanco remove
ImageTetilla GallegaAppenzellerLos Cameros (Etiqueta Roja)Queso cabra con Trufa y Moho Blanco
SKU346222247189140414
Rating
Price5,47 26,87 4,88 9,14 6,51 32,00 5,99 29,45 4,27 20,97 11,15 22,12 
Stock
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Con Existencia
Sin Existencia
Con Existencia
AvailabilityCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaCon ExistenciaSin ExistenciaCon Existencia
Add to cart

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

DescriptionAmantes del Queso!! Aquí tenéis el Queso Patamulo!!   Un queso curado artesano de leche cruda de oveja.  Una pura delicia!!! Sabor agradable y distinguido
  • Origen:  España (Toledo)
  • Leche:  Oveja (Cruda)
  • Maduración:  3 meses
  • Origen: España (Galicia)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Entre 8 y 10 semanas
  • Origen:  Suiza
  • Leche:   Vaca (cruda)
  • Maduración:  Mínimo 3 meses
Queso Curado de leche cruda , su sabor te va a encantar , especial para tus tablas de queso , imprescindible en restauración y en el día a día de tu casa.
  • Origen: España (La Rioja)
  •  Leche: Vaca, oveja y cabra
  •  Maduración: 6 meses
Ya disponible, Compra Queso Unaiak, uno de los mejores quesos que puedes comprar en nuestra tienda online, el queso Unaiak es el queso Vasco más antiguo.
  •         Origen: España, (Vizcaya))
  •         Leche: Vaca y Oveja (Pasteurizada)
  •         Maduración: Entre 3 y 6 meses
 
  • Origen: España (Castilla-La Mancha)
  • Leche: Cabra
  • Maduración: 20 días
ContentQueso Patamulo pimentón, un queso curado artesano de leche cruda de oveja  elaborado por las manos expertas del maestro quesero  de forma tradicional . Sabor agradable y distinguido
  • Origen:  España (Toledo)
  • Leche:  Oveja (Cruda)
  • Maduración: 3 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Oveja, sal, cuajo natural de cordero, fermentos lácticos y pimentón.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1798Kj/429Kcal
Grasas 37 g
De las cuales Saturadas 25 g
Hidratos de Carbono 0,9 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 23 g
Sal 1,2 g
  • Origen: España (Galicia)
  • Leche: Vaca
  • Maduración: Entre 8 y 10 semanas
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de Vaca, cuajo, fermentos lácticos, cloruro calcico y sal.
  • Tipo: Pasta blanda, prensado, corteza natural
  • Maridaje: Albariño, Jerez o Cava
  • D. Origen: Desde 1992 y desde 1996 UE
 

El queso tetilla es uno de los quesos más representativos de la gastronomía de Galicia (España), está elaborado fundamentalmente con leche pasteurizada de vaca de las razas gallegas(Frisona, Pardo Alpina y Rubia Gallega). Su forma cónica es la que le da nombre porque recuerda a una mama o «tetilla»; esta forma le viene dada por los embudos en los que se deja cuajar la leche al inicio de su elaboración, característica que comparte con otras especialidades queseras gallegas, como el queso de San Simón.

La corteza es fina, de color amarillo, sin mohos. La pasta es blanda, cremosa, uniforme, con pocos ojos y de color blanco amarfilado. El sabor es suave, lácteo, mantecoso, ligeramente acidulado y con un toque de sal, en su conjunto, recuerda a la leche de donde procede.

Ya en el siglo I d. C. Plinio habla de unos sabrosos quesos de la Gallaecia a los que él llama "mamulaslactem" (mamillas de leche). Sin embargo, hay teorías que aseguran que este queso procede de un convento de monjas del siglo XI, aunque lo que sí está claro, es que Galicia siempre ha sido tierra ganadera y que los pastores de vaca Rubia Gallega disponían de leche suficiente para la elaboración de queso. La tetilla, era típica de la parte este de La Coruña, que limitaba con Lugo, en los pueblos de Curtis, Arzúa y Melide. Con la festa do queixo, este tipo de queso, al igual que otros tipos de Galicia, han ido cobrando fuerza y protagonismo. La historia de este queso coincide con la del Ulloa.

  Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1410Kj/340Kcal
Grasas 28 g
De las cuales Saturadas 18 g
Hidratos de Carbono 1,9 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 20 g
Sal 0,5 g
   
  • Origen:  Suiza
  • Leche:   Vaca (cruda)
  • Maduración:  Mínimo 3 meses
  • Tipo:  Pasta dura
  • Maridaje:   Cerveza, sidra, vino tinto crianza.

El Appenzeller o Appenzel es un queso suizo hecho a base de leche cruda de vaca, con un sabor fuerte, refinado y característico por la salmuera. Se trata de un queso de pasta dura, que deja un regusto picante en el paladar tras su ingesta. Similar a Le Gruyère DOP, pero con un sabor más fuerte y complejo.

Aroma: es muy aromático, muy intenso, llega a impregnar con su aroma el ambiente.

Vista: cilíndrico, de color amarillento-naranja.

Tacto: semiduro, compacto, untuoso y denso. Pasta blanda, fácil de cortar, tiene pocos ojos.

Marida muy bien con cerveza, sidra o un vino tinto con poca crianza.

Los quesos Appenzeller son ideales para la elaboración de tablas, pero también de platos de queso fundido tipo fondue, raclette o rallado y gratinado sobre carnes y platos de pasta.

El tiempo de maduración es como mínimo de tres meses, durante este tiempo la corteza es untada regularmente con una salmuera de hierbas, Kräutersulz o sulz es el nombre de esta original mezcla líquida de vino, levadura, sal y especias que se obtiene mediante la destilación y maceración de más de 25 hierbas, raíces, hojas, flores, granos y cortezas. La cantidad de hierbas de la receta se guarda en estricto secreto, solo dos personas en el mundo lo conocen. Las ruedas de Appenzeller pesan entre 6,2 y 8 kilogramos y tienen un diámetro de 30 a 33 cm.

El nombre de Appenzeller se debe a la región donde se elabora desde la edad media: el Appenzellerland. El queso fue mencionado por primera vez en un escrito hace unos 700 años.

Hoy el queso es comercializado por la AppenzellerKäse SARL bajo el nombre de AppenzellerSwitzerland, producido principalmente en los cantones de Appenzell Rodas Interiores, Appenzell Rodas Exteriores y en algunas localidades de los cantones San Galo y Turgovia. La producción total por año es de unas 10.000 toneladas, de las cuales la mayoría son destinadas a la exportación.

Variedades:

                - Appenzeller Switzerland Classic, es el tipo estándar protegido del queso. Tiene una etiqueta dorada con la marca roja tirante sobre el azul. Esta variante tiene una maduración de al menos tres meses.

                - Appenzeller Switzerland Surchoix, destacado por ser muy sazonado. El Surchoix contiene al menos 48% de materia grasa. Tiene una etiqueta dorada. Maduración entre 4 y 6 meses. Participa con el 48% del negocio de queso tipo Appenzeller.

                - Appenzeller Switzerland extra, madurado durante seis meses, es el tipo más tarde se ha comenzado a exportar. Su etiqueta es negra.

                - Appenzeller Switzerland biológico, igualmente protegido, es una variante hecha con lecha biológica.

                - Appenzeller ¼ de materia grasa, levemente sazonado y con el gusto suave. Tiene 30% menos de calorías. Se distingue por una etiqueta plateada-verde. Madurado entre 3 y 5 meses.

  Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1751Kj/422Kcal
Grasas 34 g
De las cuales Saturadas 21 g
Hidratos de Carbono 1,0 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 28 g
Sal 1,5 g
   
  •  Origen: España (La Rioja)
  •  Leche: Vaca, oveja y cabra
  •  Maduración: 6 meses
  • Ingredientes: Leche cruda de Vaca (60% mínimo), oveja (20% mínimo) y cabra (6% mínimo), cuajo ovino, cloruro cálcico, fermentos lácticos, lisozima de Huevo y sal.

Queso Curado , Elaborado con una sabia combinación de leches de vaca, oveja y cabra pasterizada, con un mimado desuerado a través de un paño de algodón y con el especial esmero en su maduración de seis meses en bodega.

 Durante su maduración es sometido al desarrollo natural de mohos en corteza y a dos baños de aceite de oliva, procesos responsables del fino bouquet final.

Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1756Kj/424Kcal
Grasas 36 g
De las cuales Saturadas 34 g
Hidratos de Carbono 0,8 g
De los cuales azucares 0,8 g
Proteínas 24 g
Sal 1,8 g
   
  • Origen: España, (Vizcaya))
  • Leche: Vaca y Oveja (Pasteurizada)
  • Maduración: Entre 3 y 6 meses
  • Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca (min.70%) y oveja (min. 25%), cuajo, fermentos lácticos, cloruro cálcico, lisozima de clara de huevo y sal.
  Compra Queso Unaiak, es una buena opción para tener en casa, para grandes y pequeños: un queso de calidad Se trata del queso vasco más antiguo. Está elaborado con leche pasteurizada (75% vaca y 25% oveja), son piezas grandes de 5 kilos Saroi gazta está en la base de la cultura vasca, ya que en esa época llegó a convivir con los Unaiai, vaqueros vascos, que cuidaban sus chozas, criaban a sus animales y lo comían sentados en el suelo. La receta de este sabroso queso, mencionado en innumerables refranes, versos y cuentos vascos, fue pasando de generación en generación de ‘Unaiak’. De él se decía que “hacía salivar a los zorros”. El Unaiak es un queso  suave en textura y sabor, con un punto a mantequilla. Un queso equilibrado, de esos que gusta a casi todo el mundo. Para degustar toda la riqueza de sabores y variedad de matices se recomienda su consumo a temperatura ambiente. Este queso se degusta en la más pura tradición vasca, es decir, ¡En lonchas muy finas!   Para potenciar todos sus aromas. Puedes combinarlo con higos frescos o dulce de membrillo. En cuanto al vino, yo sugeriría un blanco de intensidad media-alta. En la edición del World Cheese Awards celebrado en Oviedo en noviembre del 21 fue galardonado con una medalla «SuperGold», lo que lo sitúa entre los 84 mejores quesos de todos los presentados a este certamen mundial. El 25 de Abril  consiguió la medalla de oro en su categoría en el 35 Salón Gourmets de Madrid. Campeonato de los Mejores Quesos de España 2022. Compra queso Unaiak. No deja a nadie indiferente. Saborea el Unaiak!! Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1601Kj/386Kcal
Grasas 33 g
De las cuales Saturadas 23 g
Hidratos de Carbono 1,5 g
De los cuales azucares 0 g
Proteínas 23 g
Sal 1,8 g
   
  • Origen: España (Castilla-La Mancha)
  • Leche: Cabra
  • Maduración: 20 días
  • Ingredientes:   Leche pasteurizada de cabra, fermentos lácticos, cuajo, cloruro cálcico, trufa y sal.
Si quieres probar un queso con trufa suave y cremoso, has elegido el mejor. Con corteza florecida Blanca debido al moho penicillium candidum. Sabor suave algo dulzón , tonos ligeramente ácidos con matices de frutos secos (avellanas, nueces), formando un gran equilibrio con el sabor de la trufa. Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético 1377Kj/332Kcal
Grasas 27 g
De las cuales Saturadas 17 g
Hidratos de Carbono 0,5 g
De los cuales azucares 0,5 g
Proteínas 20 g
Sal  1,2 g
   
Weight0000
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Peso N/D
Peso

, ,

Peso N/D
Condition

Peso

, ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Condition

Peso

, , ,

Peso N/D
Peso

, ,

Condition

Peso N/D
Condition

Peso

, ,

Con el fin de ofrecerle una experiencia de compra personalizada, nuestro sitio utiliza cookies.
Política de privacidad.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare