Queso Roncal
6,27 € – 30,79 €
- Origen: España
- Leche: Oveja (Cruda)
- Maduración: min 4 meses
Descripción
- Origen: España
- Leche: Oveja (Cruda)
- Maduración: min 4 meses
- Ingredientes: Leche cruda de Oveja, cuajo, fermentos lácticos, conservador: lisozima de clara de Huevo y sal.
El Queso D.O. Roncal está elaborado con leche cruda de oveja.
Se trata de un producto íntegramente natural, obtenido a partir del ordeño de ovejas principalmente de raza latxa.
La zona de elaboración y maduración de este queso es exclusiva de los siete municipios que componen el Valle de Roncal: Burgui, Garde, Isaba,
Roncal, Urzainqui, Uztárroz y Vidángoz.
La elaboración del Queso Roncal es totalmente artesanal, siguiendo el método tradicional: Leche, el cuajo animal y la sal.
El tiempo de maduración mínimo es de 4 meses, lo que le permite ir adquiriendo lentamente todo su aroma, textura y sabor únicos.
La mejor forma de cortar el Queso Roncal es hacer pequeños triángulos finos a partir de una cuña descortezada. De esta manera se puede apreciar los infinitos matices de su extraordinario sabor recio y mantecoso al paladar.
Para conservarlo sin que sufra ninguna pérdida o disminución de sus cualidades, lo mejor es guardarlo en una bolsa de plástico dentro del frigorífico.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético | 1830Kj/442Kcal |
Grasas | 38 g |
De las cuales Saturadas | 26 g |
Hidratos de Carbono | 0,2 g |
De los cuales azucares | 0,2 g |
Proteínas | 25 g |
Sal | 1,8 g |
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Condition | |
Peso |
Quick Comparison
Settings | Queso Roncal remove | Queso Gouda Añejo remove | Queso Tetilla remove | Queso Idiazabal remove | Queso Flor de Esgueva remove | Queso con Arandanos remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Queso Roncal remove | Queso Gouda Añejo remove | Queso Tetilla remove | Queso Idiazabal remove | Queso Flor de Esgueva remove | Queso con Arandanos remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SKU | 386 | 263 | 222 | 392 | 336 | 274 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rating | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Price | 6,27 € – 30,79 € | 3,72 € – 18,25 € | 4,88 € – 9,14 € | 6,21 € – 30,54 € | 5,28 € – 25,92 € | 7,73 € – 37,98 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Stock |
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Availability | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Add to cart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Description |
|
|
|
| Con maduración durante unos ocho meses. Disfrútalo en tus tablas de quesos solo o acompañado.
| Especial para tablas de quesos, en ensaladas, en salsa, acompañando platos calientes, con tartas de frutas o solo como postre acompañado de galletitas saladas que le dan un contraste exquisito.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Content |
El Queso D.O. Roncal está elaborado con leche cruda de oveja. Se trata de un producto íntegramente natural, obtenido a partir del ordeño de ovejas principalmente de raza latxa. La zona de elaboración y maduración de este queso es exclusiva de los siete municipios que componen el Valle de Roncal: Burgui, Garde, Isaba, Roncal, Urzainqui, Uztárroz y Vidángoz. La elaboración del Queso Roncal es totalmente artesanal, siguiendo el método tradicional: Leche, el cuajo animal y la sal. El tiempo de maduración mínimo es de 4 meses, lo que le permite ir adquiriendo lentamente todo su aroma, textura y sabor únicos. La mejor forma de cortar el Queso Roncal es hacer pequeños triángulos finos a partir de una cuña descortezada. De esta manera se puede apreciar los infinitos matices de su extraordinario sabor recio y mantecoso al paladar. Para conservarlo sin que sufra ninguna pérdida o disminución de sus cualidades, lo mejor es guardarlo en una bolsa de plástico dentro del frigorífico. Información Nutricional por 100 g:
|
|
El queso tetilla es uno de los quesos más representativos de la gastronomía de Galicia (España), está elaborado fundamentalmente con leche pasteurizada de vaca de las razas gallegas(Frisona, Pardo Alpina y Rubia Gallega). Su forma cónica es la que le da nombre porque recuerda a una mama o «tetilla»; esta forma le viene dada por los embudos en los que se deja cuajar la leche al inicio de su elaboración, característica que comparte con otras especialidades queseras gallegas, como el queso de San Simón. La corteza es fina, de color amarillo, sin mohos. La pasta es blanda, cremosa, uniforme, con pocos ojos y de color blanco amarfilado. El sabor es suave, lácteo, mantecoso, ligeramente acidulado y con un toque de sal, en su conjunto, recuerda a la leche de donde procede. Ya en el siglo I d. C. Plinio habla de unos sabrosos quesos de la Gallaecia a los que él llama "mamulaslactem" (mamillas de leche). Sin embargo, hay teorías que aseguran que este queso procede de un convento de monjas del siglo XI, aunque lo que sí está claro, es que Galicia siempre ha sido tierra ganadera y que los pastores de vaca Rubia Gallega disponían de leche suficiente para la elaboración de queso. La tetilla, era típica de la parte este de La Coruña, que limitaba con Lugo, en los pueblos de Curtis, Arzúa y Melide. Con la festa do queixo, este tipo de queso, al igual que otros tipos de Galicia, han ido cobrando fuerza y protagonismo. La historia de este queso coincide con la del Ulloa. Información Nutricional por 100 g:
|
|
|
Queso con Arandanos Crandale Wensleydale es un queso producido en Inglaterra en el condado de Yorksire, con leche de las vacas que pastan en los prados de piedra caliza en las granjas circundantes en el Alto Wensleydale. Posee una textura granulosa, aspereza suave y dulce y un ligero sabor a miel e incorpora deliciosos trozos de arándonos rojos. La pasta es semidura, prensada con corteza natural encerada. Se puede consumir en tablas de quesos, en ensaladas, en salsa, acompañando platos calientes, con tartas de frutas o solo como postre acompañado de galletitas saladas que le dan un contraste exquisito. Información Nutricional por 100 g:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Weight | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Additional information |
|
|
|
|
|
|