Queso Tête de Moine
34,20 €
El queso Tête de Moine marida perfectamente con vinos blancos como el verdejo o los gallegos, tipo albariño, y tintos jóvenes o con poca crianza.
Servido en los postres, con frutas de otoño, como las uvas o los higos, resulta perfecto.
- Origen: Suiza
- Leche: Vaca (Cruda)
- Maduración: Mínimo 2 meses y medio (máx. 34 meses)
- Peso Aproximado: 900 g.
Descripción
- Origen: Suiza
- Leche: Vaca (Cruda)
- Maduración: Mínimo 2 meses y medio (máx. 34 meses)
- Materia grasa: 50%
- Maridaje: Vino chasellas suizo o blancos como el verdejo o albariño y tintos jóvenes.
- D.O.P.: AOP (Appellation d’Origine Contrôlée )
El Tête de Moine es un queso suizo, proviene del área francófona de las montañas suizas del Jura. Principalmente se elabora en los distritos de Franches Montagens, Moutier y Courtelary. Su origen se establece en la abadía de Bellelay, situada en la comuna de Saicourt, en el distrito de Moutier. Los monjes empezaron a fabricarlo hace más de ocho siglos. Disfruta de la Appellation d’Origine Contrôlée (denominación de origen controlada) desde mayo de 2001. El queso se come de una manera inusual: debe ser cuidadosamente raspado con un cuchillo con el fin de desarrollar sus sabores perfumados.
Se elabora con leche cruda de vacas alimentadas con pastos naturales, no ensilados. El uso de aditivos está prohibido.
La Corteza es dura, natural, consistente, de color ocre a ocre amarillento.
La Pasta es semi dura, de color marfil-amarillo claro, con pocos ojos.
El Sabor es sabroso, intenso y ligeramente picante. Adquiere más cuerpo con el tiempo.
El Aroma es extremadamente oloroso, muy intenso y tradicional.
La Vista Cilíndrica, amarillento-naranja.
El Tacto es duro, compacto, untuoso y denso.
La forma original de raspar este queso hace que se utilice tanto para su consumo directo como para decorar multitud de platos. El uso de la girolle aporta un componente muy lúdico: la flor se recoge con dos dedos, se disfruta de su fragancia y se come.
El queso Tête de Moine AOP marida con vinos blancos, y es perfecto con el chasellas suizo, por su acidez y alta graduación. Pero también pueden acompañarse con vinos blancos como el verdejo o los gallegos, tipo albariño, y tintos jóvenes o con poca crianza.
Servido en los postres, con frutas de otoño, como las uvas o los higos, resulta perfecto.
Información Nutricional por 100 g:
Valor Energético | 1720Kj/419Kcal |
Grasas | 36 g |
De las cuales Saturadas | 22 g |
Hidratos de Carbono | 0 g |
De los cuales azucares | 0 g |
Proteínas | 25 g |
Sal | 2 g |
Información adicional
Condition |
---|
Quick Comparison
Settings | Queso Tête de Moine remove | Q. Oveja con crema de castañas remove | Queso Rulo de Cabra remove | Queso con vino tinto remove | Queso con Arandanos remove | Queso Brie remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Queso Tête de Moine remove | Q. Oveja con crema de castañas remove | Queso Rulo de Cabra remove | Queso con vino tinto remove | Queso con Arandanos remove | Queso Brie remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SKU | 249 | 6805 | 450 | 328 | 274 | 221 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rating | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Price | 34,20 € | 4,49 € – 69,42 € | 3,59 € – 17,65 € | 4,83 € – 23,75 € | 7,73 € – 37,98 € | 3,89 € – 19,11 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Stock |
Sin Existencia
|
Sin Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Availability | Sin Existencia | Sin Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Add to cart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Description | El queso Tête de Moine marida perfectamente con vinos blancos como el verdejo o los gallegos, tipo albariño, y tintos jóvenes o con poca crianza. Servido en los postres, con frutas de otoño, como las uvas o los higos, resulta perfecto.
|
|
| Este Queso con vino tinto de leche cruda de oveja, cumplirá tus expectativas. Especial para preparar tablas de queso, No dejaras indiferente a tus comensales o amigos.
| Especial para tablas de quesos, en ensaladas, en salsa, acompañando platos calientes, con tartas de frutas o solo como postre acompañado de galletitas saladas que le dan un contraste exquisito.
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Content |
El Tête de Moine es un queso suizo, proviene del área francófona de las montañas suizas del Jura. Principalmente se elabora en los distritos de Franches Montagens, Moutier y Courtelary. Su origen se establece en la abadía de Bellelay, situada en la comuna de Saicourt, en el distrito de Moutier. Los monjes empezaron a fabricarlo hace más de ocho siglos. Disfruta de la Appellation d'Origine Contrôlée (denominación de origen controlada) desde mayo de 2001. El queso se come de una manera inusual: debe ser cuidadosamente raspado con un cuchillo con el fin de desarrollar sus sabores perfumados. Se elabora con leche cruda de vacas alimentadas con pastos naturales, no ensilados. El uso de aditivos está prohibido. La Corteza es dura, natural, consistente, de color ocre a ocre amarillento. La Pasta es semi dura, de color marfil-amarillo claro, con pocos ojos. El Sabor es sabroso, intenso y ligeramente picante. Adquiere más cuerpo con el tiempo. El Aroma es extremadamente oloroso, muy intenso y tradicional. La Vista Cilíndrica, amarillento-naranja. El Tacto es duro, compacto, untuoso y denso. La forma original de raspar este queso hace que se utilice tanto para su consumo directo como para decorar multitud de platos. El uso de la girolle aporta un componente muy lúdico: la flor se recoge con dos dedos, se disfruta de su fragancia y se come.
El queso Tête de Moine AOP marida con vinos blancos, y es perfecto con el chasellas suizo, por su acidez y alta graduación. Pero también pueden acompañarse con vinos blancos como el verdejo o los gallegos, tipo albariño, y tintos jóvenes o con poca crianza. Servido en los postres, con frutas de otoño, como las uvas o los higos, resulta perfecto. Información Nutricional por 100 g:
|
Queso de leche pasteurizada de oveja, tradicional de la región de La Mancha, madurado durante 5 meses e infiltrado con crema de castañas. De pasta prensada, firme y color marfil claro, con 4 meses el queso es infiltrado con crema de castañas con un alto porcentaje de marrón glacé y se deja madurando otro mes más dando lugar a un queso dulce y de sabor suave. Maridar con vino tinto (Tempranillo de La Mancha) o vino blanco (Cabernet Sauvignon o Chardonay). |
|
Queso con vino tinto, este queso está elaborado con leche cruda de oveja y madurado con vino tinto de la variedad manchega “Cencibel”. Tiene una curación de entre seis y ocho meses. A diferencia de los quesos con vino que se hacen en Murcia, donde solo se impregna con vino la corteza, el Buenalba también contiene vino en la pasta. Posee una corteza rugosa, claramente definida y de color morado. La pasta es prensada, firme, de color morado y con ojos desigualmente repartidos. La textura es elástica. Los aromas principales son de vino, aunque también tiene matices lácticos acidificados. Con BUENALBA, se ofrecen quesos con la calidad de una materia prima seleccionada y el respeto por la tradición artesana con una curación esmerada, pero en los que se cambia la tradición de una denominación de origen, Queso Manchego, por la innovación. Se buscan quesos que aporten sabores, olores y por qué no, colores novedosos y bien maridados para su mesa. Información Nutricional por 100 g:
|
Queso con Arandanos Crandale Wensleydale es un queso producido en Inglaterra en el condado de Yorksire, con leche de las vacas que pastan en los prados de piedra caliza en las granjas circundantes en el Alto Wensleydale. Posee una textura granulosa, aspereza suave y dulce y un ligero sabor a miel e incorpora deliciosos trozos de arándonos rojos. La pasta es semidura, prensada con corteza natural encerada. Se puede consumir en tablas de quesos, en ensaladas, en salsa, acompañando platos calientes, con tartas de frutas o solo como postre acompañado de galletitas saladas que le dan un contraste exquisito. Información Nutricional por 100 g:
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Weight | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Additional information |
|
|
|
|
|
|