Queso Mini Torta con Pimentón
16,20 €
- Origen: España (Extremadura)
- Leche: Oveja
- Maduración: Min 60 días
Descripción
- Origen: España (Extremadura)
- Leche: Oveja
- Maduración: Min 60 días
Queso elaborado con leche cruda de oveja merina y cuajo vegetal natural procedente de la flor del cardo Cynara Cardunculus.
La oveja merina es una raza autóctona de Extremadura que se caracteriza por una baja producción lechera pero de una excelente calidad.
A la cuajada se le añaden tres tipos de pimentón ahumado en rama: dulce, semidulce y picante.
La maduración es artesanal en tablas de madera a una temperatura entre 4 y 5 grados y una humedad relativa entre el 92 y 96 % y durante un periodo de tiempo nunca inferior a los 60 días (por ser leche cruda).
Para consumirlo la temperatura interior del queso debe estar entre 20 y 25 grados C. lo que se consigue sacándolo del frigorífico 3 o 4 horas antes.
Para abrirlo, utilizar un cuchillo y cortar todo el contorno superior del queso. No tirar la tapa que se acaba de cortar pues nos servirá para volver a taparlo si no lo consumimos de una sola vez. En este caso es recomendable envolverlo con un film tranparente, nunca con papel aluminio, y guardarlo en el frigorífico.
Este producto no tiene fecha de caducidad ya que con el paso del tiempo el queso madura y esto no afecta a su composición microbiológica, siendo apto para el consumo siempre que se conserve en un sitio acondicionado. Para un óptimo consumo se indica una fecha de consumo preferente de 90 días desde salida de fábrica. Una vez abierto se recomienda consumirlo preferentemente antes de diez días.
Reconocimientos:
Medalla de Plata en el Salón Gourmet de Madrid 2019
Información adicional
Condition |
---|
Quick Comparison
Settings | Queso Mini Torta con Pimentón remove | Queso Maasdam remove | Queso Cabrales remove | Queso con Pimentón de La Vera remove | Q. Oveja con crema de castañas remove | Queso Rulo de Cabra remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Queso Mini Torta con Pimentón remove | Queso Maasdam remove | Queso Cabrales remove | Queso con Pimentón de La Vera remove | Q. Oveja con crema de castañas remove | Queso Rulo de Cabra remove | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Image | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SKU | 398 | 239 | 104 | 327 | 6805 | 450 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rating | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Price | 16,20 € | 2,52 € – 12,39 € | 7,83 € – 38,46 € | 4,69 € – 23,06 € | 4,49 € – 69,42 € | 3,59 € – 17,65 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Stock |
Sin Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Con Existencia
|
Sin Existencia
|
Con Existencia
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Availability | Sin Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Con Existencia | Sin Existencia | Con Existencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Add to cart | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Description |
|
| Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida , elaborado con leche cruda y madurado en cuevas naturales de alta montaña en los Picos de Europa. Lo más en queso azul !!
| Queso con Pimentón de leche cruda de oveja va a deleitar a los paladares mas exigentes, su color va a dar a tus tablas un atractivo especial.
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Content |
Queso elaborado con leche cruda de oveja merina y cuajo vegetal natural procedente de la flor del cardo Cynara Cardunculus. La oveja merina es una raza autóctona de Extremadura que se caracteriza por una baja producción lechera pero de una excelente calidad. A la cuajada se le añaden tres tipos de pimentón ahumado en rama: dulce, semidulce y picante. La maduración es artesanal en tablas de madera a una temperatura entre 4 y 5 grados y una humedad relativa entre el 92 y 96 % y durante un periodo de tiempo nunca inferior a los 60 días (por ser leche cruda). Para consumirlo la temperatura interior del queso debe estar entre 20 y 25 grados C. lo que se consigue sacándolo del frigorífico 3 o 4 horas antes. Para abrirlo, utilizar un cuchillo y cortar todo el contorno superior del queso. No tirar la tapa que se acaba de cortar pues nos servirá para volver a taparlo si no lo consumimos de una sola vez. En este caso es recomendable envolverlo con un film tranparente, nunca con papel aluminio, y guardarlo en el frigorífico. Este producto no tiene fecha de caducidad ya que con el paso del tiempo el queso madura y esto no afecta a su composición microbiológica, siendo apto para el consumo siempre que se conserve en un sitio acondicionado. Para un óptimo consumo se indica una fecha de consumo preferente de 90 días desde salida de fábrica. Una vez abierto se recomienda consumirlo preferentemente antes de diez días. Reconocimientos: Medalla de Plata en el Salón Gourmet de Madrid 2019 |
|
Queso Cabrales, con Denominación de Origen Protegida Queso Cabrales, es un queso azul elaborado artesanalmente con métodos tradicionales, a partir de leche cruda que puede ser de vaca, cabra, oveja o una mezcla de ellas. La zona de elaboración comprende cuevas naturales de alta montaña en pleno corazón de los Picos de Europa, Asturias. Al corte, se presenta blanquecino con pigmentaciones verde-azuladas debidas al moho Penicillium. Su aroma es intenso con matices de volátiles. En boca, se presenta fundente, pastoso, de sabor complejo y equilibrado con un ligero picor. Deja un regusto persistente, manteniendo el equilibrio y su agradable sabor. Es un producto imprescindible en toda tabla de quesos que se precie, pero no sólo se puede degustar con una hogaza de pan y vino, también puede formar parte de platos más elaborados y combinarlo con alimentos muy variados entre sí. Información Nutricional por 100 g:
|
|
Queso de leche pasteurizada de oveja, tradicional de la región de La Mancha, madurado durante 5 meses e infiltrado con crema de castañas. De pasta prensada, firme y color marfil claro, con 4 meses el queso es infiltrado con crema de castañas con un alto porcentaje de marrón glacé y se deja madurando otro mes más dando lugar a un queso dulce y de sabor suave. Maridar con vino tinto (Tempranillo de La Mancha) o vino blanco (Cabernet Sauvignon o Chardonay). |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Weight | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Additional information |
|
|
|
|
|
|